Aprender a estar casados

La formación continua para parejas católicas puede ayudar a que los matrimonios prosperen
Por Christina Gray
George y Maureen Arriola han estado casados durante 19 años. Sus sonrisas fáciles y su trato afectuoso juntos sugieren que esos años han sido buenos.
Sin embargo, los Arriola no dan por sentada su felicidad conyugal. Los feligreses de Estrella del Mar son una de las más de una docena de parejas católicas de todo el estado —casados desde hace tiempo, recién casados y comprometidos— que se apuntaron a un taller de un día sobre técnicas de comunicación matrimonial el pasado otoño en la iglesia de San Bartolomé de Redwood City. Organizado por la Arquidiócesis de San Francisco, el taller es un ejemplo de los talleres de formación matrimonial en curso para parejas que se ofrecerán en los próximos años utilizando un programa nacional basado en habilidades llamado Aventuras en el Matrimonio.
Aventuras en el Matrimonio enseña efectivamente a las parejas “cómo casarse”, según el sitio web del programa, ayudándoles a descubrir cómo los diferentes estilos de personalidad pueden afectar las relaciones para bien o para mal. El modelo fue desarrollado por una pareja cristiana que pudo salvar su propio matrimonio “doloroso” y ha dedicado su vida a ayudar a las parejas casadas a aprender las habilidades prácticas y los recursos para resolver conflictos, expresar la ira y mucho más. Los talleres están dirigidos por parejas reales cuyos matrimonios se han beneficiado de los talleres y que se han formado en sus metodologías.
“Cuando comencé a trabajar en el ministerio matrimonial hace 16 años, me sorprendió la ausencia de formación y enriquecimiento continuos para las parejas casadas en casi todas las parroquias” , dijo Ed Hopfner, director de la Oficina de Matrimonio y Vida Familiar de la Arquidiócesis. La Iglesia Católica sobresale en la preparación matrimonial, dijo, pero desde el punto de vista de la formación matrimonial en curso, ha dejado efectivamente a las parejas en el altar. La mayoría de las iglesias cristianas tienen clases y talleres continuos para matrimonios, dijo, “pero los católicos han tendido a considerar esas oportunidades sólo para parejas con problemas”.
Hopfner dijo que quiere ayudar a “cambiar el ADN” aquí cuando se trata de la formación continua para el matrimonio. La formación permanente es una parte necesaria y requerida de todas las vocaciones, dijo, excepto, inexplicablemente, para el matrimonio, que considera “la vocación más importante”.
La Arquidiócesis ha organizado un retiro diurno para parejas cada año durante los últimos años, dijo Hopfner. Un “pequeño puñado” de parroquias ofrece enriquecimiento matrimonial continuo para sus feligreses, incluidos apostolados como el Movimiento Familiar Cristiano Católico y Parejas por Cristo. Pastoral Familiar también ofrece un retiro anual de fin de semana para parejas en español, y Encuentro Matrimonial está tratando de resucitarse aquí. Pero la necesidad supera con creces la oferta.
Un centro regional de “construcción matrimonial”
Hopfner solicitó y recibió una subvención de tres años de la Iniciativa de Matrimonio Católico en 2024, poco después de que la Conferencia de Obispos Católicos de California anunciara su campaña Irradia Amor para el año pastoral 2024-25. La iniciativa de un año de duración invita a todos los católicos a celebrar la bondad del matrimonio con recursos para la reflexión, la acción y la oración por los cónyuges, las familias y el clero. Los talleres para parejas también son una respuesta a la llamada de Irradia Amor, según Hopfner.
Hopfner esbozó cinco categorías distintas de ministerio matrimonial en la Arquidiócesis de San Francisco que se beneficiarán de la subvención. Estos incluyen la preparación matrimonial, el apoyo a las parejas recién casadas, el enriquecimiento matrimonial continuo, el apoyo a los matrimonios en crisis y el ministerio a las familias separadas o divorciadas. Después de aprender más sobre la eficacia de los talleres Aventuras en el Matrimonio y otras diócesis católicas que los utilizan en sus ministerios matrimoniales, Hopfner hizo de la formación matrimonial continua la piedra angular de su propuesta de subvención.
“Un programa sólido de enriquecimiento matrimonial y formación continua podría literalmente cambiar la vida de muchas parejas”, escribió en su solicitud. “Si un enemigo infligiera a la gente los mismos estragos que el divorcio, reuniríamos todos nuestros recursos para derrotarlo… Sin embargo, los divorcios que ocurren a nuestro alrededor apenas se registran, a menos que nos veamos afectados directa o indirectamente”.
El enriquecimiento matrimonial podría ayudar a las parejas o familias a evitar una crisis que podría acabar en divorcio o separación, dijo.
La subvención de $50,000 se dividirá en tres años. Un requisito de la subención, dijo Hopfner, es que debe igualar los fondos que utiliza cada año para sus programas. El Arzobispo Salvatore J. Cordileone igualó generosamente la subvención para el año pastoral 2024-25 con fondos de la Campaña Anual Arquidiocesana. Está buscando nuevos donantes que compartan su visión de la Arquidiócesis como centro regional católico de “construcción matrimonial”.
La ciencia dice que funciona
“Cuando una pareja viene a mí y me dice que necesitamos ayuda, una de nuestras primeras preguntas es, ¿cuándo fue la última vez que soñaron juntos?”. Mario Martínez dijo a las parejas participantes en el taller de San Bartolomé. “Cuando dejamos de compartir objetivos mutuos, sueños por lo que queremos lograr juntos, no se alarmen, pero deben saber que es una señal de alerta”.
Martínez y su esposa Paola son las contrapartes de vida matrimonial y familiar de Hopfner para la Diócesis de San Bernardino. La pareja completó el taller Aventuras en el Matrimonio juntos y fueron capacitados para dirigir los talleres para su diócesis. Hopfner les llevó a dirigir los primeros talleres para la Arquidiócesis de San Francisco.
El modelo de taller Aventuras en el Matrimonio es que los talleres son dirigidos por pares. En la Arquidiócesis de San Francisco, matrimonios católicos ayudarán a otros matrimonios a transformar sus matrimonios y familias. Hopfner espera que las parejas locales, tal vez diáconos y sus esposas, que hayan completado el taller y la capacitación, acepten dirigir talleres de matrimonio en las parroquias locales.
“Hace cincuenta años, no oíamos hablar de la formación permanente para el matrimonio”, dijo Martínez a los participantes. “Pero ahora hay toneladas de investigaciones que muestran el vínculo entre muchos de nuestros problemas sociales y la ruptura de los matrimonios y la vida familiar”.
El plan de estudios del taller Aventuras en el Matrimonio es efectivo, dijo, con resultados medibles.
Una investigación realizada por la Universidad de Florida con participantes del taller Aventuras en el Matrimonio en todo el país encontró que el 91% de los participantes informaron algún tipo de mejora en su matrimonio. Otro 76% informó una mejora en su comunicación, el 67% informó una mejor resolución de conflictos y el 81% tuvo una mayor satisfacción matrimonial.
Un nuevo lenguaje del amor
Maureen Arriola le dijo a San Francisco Católico que una de las principales conclusiones del taller fue que los cónyuges individuales tienen diferentes formas de mostrar amor y afecto. “Es bueno saber las formas en que tu cónyuge se siente amado y apoyado”, dijo.
Los participantes respondieron preguntas sobre el “tipo” de personalidad. Los tipos se clasificaron con atributos únicos bajo los encabezados de “León”, “Golden Retriever”, “Nutria” y “Castor”.
“Fue divertido para nosotros”, dijo. Explicó por qué un cónyuge podría reaccionar o percibir ciertas situaciones de una manera diferente a la otra.
A George le pareció útil la sesión sobre patrones de comunicación poco saludables.
“Tuvieron dos sesiones que realmente disfrutamos llamadas ‘Hablar porquerías’ y ‘Golpes bajos’”, dijo. “Cuando puedes ver patrones de comportamiento poco saludable, puedes evaluar cómo mejorar la comunicación”.
Los recién casados Paul y Maria Campa disfrutaron conociendo a otras parejas casadas en el taller. Paul es el nuevo director de evangelización y corresponsabilidad de la Arquidiócesis de San Francisco.
“Somos novatos en el matrimonio”, dijo Paul. “Fue bueno escuchar a parejas católicas que habían estado casadas mucho más tiempo que nosotros”.
Los fondos recaudados en la Campaña Anual Arquidiocesana ayudan a apoyar una variedad de ministerios vitales como este. Haz hoy un donativo online en sfarchdiocese.org/aaa.
Christina Gray es la redactora jefe de San Francisco Católico.